El verano inaugura en la Comunidad temporada de festivales. Este año, tras los dos últimos marcados por la pandemia, las restricciones de aforo y la distancia de seguridad, los valencianos podrán volver a disfrutar de los festivales de la antigua normalidad. Desde julio hasta septiembre, y con el Competition de les Arts ya concluido, son varias las fechas importantes que los amantes de la música en directo pueden marcar en su agenda para disfrutar durante estas vacaciones, de la mano de artistas como Nathy Peluso, C. Tangana, Rosalía, Bizarrap, Leiva o La Oreja de Van Gogh.
Feslloch
Dónde y cuándo: Benlloc, del 7 al 9 de julio
El Feslloch es un pageant que se celebra en la Comunidad desde 2007 y reúne a artistas y compositores que cantan en valenciano. Los cabezas de cartel de este año son La Fúmiga, Tanxugueiras, El Diluvi y Smoking Souls, y los abonos cuestan entre 20€ y 50€, con zona de acampada incluida.
Large Sound
Dónde y cuándo: València, del 7 al 9 de julio
Uno de los platos fuertes del verano: el Large Sound Competition reúne en su segunda edición lo mejor de la música urbana (hip hop, reggaetón, lure…) en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El precio del abono common por los tres días de pageant es de 120€. Entre los artistas confirmados destacan Nathy Peluso, C. Tangana, Nicky Jam, Unhealthy Gyal y Bizarrap.
Pirata Seaside
Dónde y cuándo: Playa de Gandia, del 14 al 17 de julio
Con una localización perfecta, el Pirata Seaside Competition se sitúa un año más como una de las grandes opciones del verano para los festivaleros más jóvenes, que podrán disfrutar de cuatro días de playa, sol y música en castellano. Los abonos cuestan entre 35€ y 55€, y las entradas a la zona de la acampada, cerca de 30€. Entre las actuaciones más esperadas están las de Gown, Kase.O, Ayax y Prok, Los Chikos del Maíz y Rozalén.
FIB
Dónde y cuándo: Benicàssim, del 14 al 17 de julio
El Competition Internacional de Benicàssim, uno de los más populares de España, celebra un año más la música indie, rock, alternativa y electrónica. Este es otro de los que disfruta de una localización privilegiada, con el buen tiempo como seña de identidad. El abono completo cuesta cerca de 70€, haciendo del FIB una de las opciones más asequibles de entre los grandes festivales estatales. En el cartel, nombres como los de Kasabian, Izal, Justice, Love of Lesbian, Ginebras y Cariño.
Range Valencia Competition
Dónde y cuándo: del 21 al 23 de julio
El Range Valencia acoge en la capital a más de treinta artistas internacionales de renombre, entre los que destacan Christina Aguilera, Karol G, Iggy Pop, Ozuna o Måneskin. La entrada a la Ciudad de las Ciencias durante los tres días cuesta 170€.
Low Competition
Dónde y cuándo: Benidorm, del 29 al 31 de julio
El Low Competition de Benidorm ofrece un cartel centrado en la música indie, pop, rock y electrónica. El abono para los tres días de pageant puede adquirirse desde 40€. Acuden tanto artistas internacionales como Metronomy, Primal Stream o Editors, como nacionales, como Izal, Nathy Peluso, Fangoria, Carolina Durante, Ojete Calor o Delaporte o Jimena Amarillo.
Arenal Sound
Dónde y cuándo: Burriana, del 2 al 7 de agosto
También en la lista de los festivales en la playa está el Arenal Sound de Burriana, escenario para la música indie y electrónica. Las entradas de un día cuestan 50€, y los abonos generales ya están agotados. Mike Towers, Afrojack, C. Tangana, Ptazeta, Morad o Carlos Unhappiness son algunos de los artistas que se dan cita en Castellón.
Medusa Sunbeach
Dónde y cuándo: Cullera, del 10 al 15 de agosto
El Medusa Sunbeach Competition convertirá Cullera en la sede de la música electrónica y el público joven durante cinco días. El abono common para todo el pageant cuesta cerca de 100€, y también se puede adquirir entradas para días sueltos por 70€. Hay disponible zona de acampada. Los cabezas de cartel son Steve Aoki, Carl Cox, Marco Carola, Paco Osuna y Timmy Trumpet.
Rabolagartija
Dónde y cuándo: Villena, del 11 al 13 de agosto
En Alicante se celebra este “pageant de las músicas del mundo”, que reúne a los mejores artistas del panorama del rock alternativo, el reggae, el funk y el hip hop nacionales, entre otros. Los abonos para los tres días, con tenting incluido, cuestan 65€. En el cartel del Rabolagartija destacan Ska-P, Rozalén, La Pegatina, Zoo, Rayden y Los Chikos del Maíz.
Rototom Sunsplash
Dónde y cuándo: Benicàssim, del 16 al 22 de agosto
Este pageant de música reggae, que se inauguró en la localidad italiana de Gaio di Spilimbergo, se celebra desde 2010 en Benicàssim. Este año llenan el cartel principal figuras como las de Burning Spear, Damian “Jr. Gong” Marley, Sean Paul y Davido. El abono para los siete días cuesta 190€, o 230€ con tenting incluido, y las entradas de 2020 y 2021 no reembolsadas son válidas para esta edición.
Además de estos diez festivales, durante los meses de julio y agosto, la Comunidad Valenciana acogerá diversos ciclos de conciertos como les Nits a la Marina, el Competition de Jazz y los Conciertos de Viveros, con artistas como Rigoberta Bandini, Keep Homas, Rauw Alejandro, Lirica Large Band, Sleeping Pillows, Residente o Vanesa Martín.