La política de "prueba opcional" en la mayoría de los campus de la UC ofrece a los estudiantes privilegiados y sin discapacidades una "segunda mirada" en las admisiones, dijo Brad Seligman, juez de la Corte Superior del Condado de Alameda que emitió la orden judicial preliminar en el caso de Kawika Smith v. Regents of la Universidad de California el martes.
Al mismo tiempo, dijo, se negaría una "segunda mirada" a los estudiantes menos privilegiados y los estudiantes con discapacidades que no pueden acceder a las pruebas. Por tanto, la conclusión es acabar con las pruebas por completo.
Pero el fallo del juez del lunes fue aún más lejos, al prohibir la consideración de las calificaciones de los estudiantes que aún optaron por enviarlas.
"La actual pandemia de COVID 19 ha resultado en restricciones en la disponibilidad de los sitios de prueba", dijo Seligman en su fallo. "Si bien las oportunidades de tomar exámenes para todos los estudiantes han sido limitadas, para las personas con discapacidades, la capacidad de obtener adaptaciones o incluso de ubicar lugares adecuados para el examen es 'casi nula'".
En un comunicado, un portavoz de la Universidad de California dijo que "discrepa respetuosamente con el fallo de la Corte".
"Una orden judicial puede interferir con los esfuerzos de la Universidad para implementar políticas de admisión adecuadas y completas y su capacidad para atraer e inscribir a estudiantes de diversos orígenes y experiencias", dijo el vocero.
El sistema de la UC dijo que está considerando más acciones legales en el caso y señaló un aumento en la admisión de estudiantes de bajos ingresos y de primera generación a la universidad para el otoño de 2020.
SAT y ACT no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de CNN.
Los demandantes en Kawika Smith v. Regents de la Universidad de California son cinco estudiantes individuales y seis organizaciones: College Access Plan, Little Manila Rising, Dolores Huerta Foundation, College Seekers, Chinese for Affirmative Action y Community Coalition.
Como el sistema universitario más grande del país, la decisión sobre la UC es monumental. Muchos estudiantes y defensores han presionado para que se eliminen estos exámenes estandarizados obligatorios, argumentando que no reflejan realmente la capacidad académica del estudiante.
Las investigaciones han demostrado repetidamente que los estudiantes de familias ricas obtienen mejores puntajes en el SAT y ACT, en comparación con los estudiantes de familias de bajos ingresos.
Alicia Lee de CNN contribuyó a este informe.