Julio Iglesias es el artista español más exitoso de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, el cantante grabó 80 álbumes y cantó en 14 idiomas diferentes. En 1983, fue reconocido como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista latino que más música ha vendido en la historia. Así, Julio se supo consagrar como uno de los mejores.
Todo comenzó en el año 1970, en el Pageant de Eurovisión. Allí, la voz de Julio conquistó a la audiencia y su interpretación de una icónica canción lo llevó a la fama mundial. Esa inolvidable noche, Iglesias subió al escenario vistiendo un memorable traje azul chillón del trío La la la- que en la televisión de aquel entonces se vio de colour gris- y acompañado por la orquesta dirigida por Augusto Algueró. La pieza que cantó fue la aclamada “Gwendolyne”.
Al finalizar su actuación, Iglesias quedó en la cuarta posición del pageant a pesar de que fue considerado el ganador ethical de la edición. “Gwendolyne” se mantuvo en el puesto número uno en ventas durante nueve semanas y fue elegida la mejor canción en el programa “El gran musical”. Tal fue su éxito que Julio la editó en varios idiomas.
Sin embargo, el artista español tuvo que despedirse de la canción que lo hizo conocido. Pues, recibió quejas por plagio que aseguraban que la pieza period comparable a “Je reviens te chercher”, la canción que publicó Gilbert Bécaud dos años antes, en 1968.
¿Quién period la misteriosa Gwendolyne?
En 1981, Julio Iglesias publicó un libro de memorias llamado “Entre el cielo y el infierno”. En él, el madrileño dio todos los detalles de su vida private hasta el momento, conmoviendo a sus lectores. En ese libro Julio dedicó unas palabras a la chica a quien iba dirigida la canción.
“Gwendolyne fue muy importante en mi vida. Period la primera vez después de mi accidente. Y period mi primer amor en libertad. Period de una familia noble de exiliados rusos. Quizás la sobrina de un príncipe, de tipo eslavo: con pómulos marcados, ojos grises, rubia. Debo decir que jamás he amado a una mujer más bella”, reveló Iglesias.
En sus memorias, Julio también escribió: “Period una francesa tipo, simpática, abierta, introvertida, romántica. Tenía 18 años. ¡Qué lástima que el tiempo y el amor no hayan coincidido!”.
Finalmente, el intérprete agradeció a “Gwendolyne” por inspirarlo a escribir la canción que lo llevó al éxito.