El cantautor y músico colombiano, Camilo, parece estar pasando por una difícil situación de salud. Su primer álbum de estudio que se tituló “Por primera vez” y fue lanzado en 2020 debutando en el número uno en la lista “Billboard Latin Pop Albums” y en el número cinco en la lista “Prime Latin Albums”. El álbum contiene 10 sencillos, entre ellos el tema “Tutu” el cual alcanzó la posición número dos en la lista “Latin Pop Airplay”. En septiembre de 2020 fue reconocido con 6 nominaciones a los Premios Grammy Latinos y fue nominado a los Premios Grammy en la categoría “Greatest Latin Pop or City Music” con su álbum “Por primera vez”. Camilo y su pareja Evaluna Montaner, junto a su hija Índigo son una familia sumamente querida del espectáculo y sus followers están muy atentos a sus movimientos.
El artista se casó con la cantante y actriz venezolana Evaluna Montaner en 2020 y en octubre de 2021 anunciaron en un videoclip que estaban esperando su primer hijo. El 6 de abril de 2022 nació la hija de Camilo y Evaluna, a quien bautizaron Índigo.
Tristemente Camilo recientemente reveló que sufre de un trastorno que le impide disfrutar de su hija como quisiera. Durante una entrevista para “La Peña de Morfi” de Telefé, Evaluna Montaner confesó que su esposo sufre de narcolepsia. Este es un trastorno de sueño crónico que se caracteriza por una somnolencia extrema durante el día y ataques repentinos de sueño.
Es así que las personas que padecen narcolepsia a menudo tienen dificultades para mantenerse despiertos durante períodos largos, sin importar las circunstancias. “Lo feo es justo por este mismo tema. Camilo se duerme muy rápido y es narcoléptico. Entonces no puede atender muchas reuniones de amigos y eso es porque se queda dormido”, afirmó Evaluna Montaner.
Dicho trastorno dificulta el día a día de Camilo ya que no pueda disfrutar de momentos especiales de una manera regular. El esposo de Evaluna Montaner debe organizar muy bien sus horarios para poder mantenerse despierto aunque se le dificulta hacer cosas como desvelarse o conducir de noche, actividad que puede ser muy peligrosa teniendo en cuenta la afección que sufre el padre de Índigo.

